Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía, dio inicio a la campaña electoral por la carrera hacia la reelección, en un acto que se realizó en Granada, donde se enarbolaron banderas con los colores verde y blanco.
En su discurso, la candidata destacó su defensa hacia los valores andaluces, reiterando que gracias a su gestión, hoy Andalucía se muestra ante España como una comunidad moderna, lejos de la errada percepción de atraso que muchos esgrimen, y haciendo frente así, a lo que catalogó como una campaña llena de mentiras e insultos en su contra, que según ella, vienen realizando sus adversarios.
Andalucía “tierra con acento”
De acuerdo a lo expresado por Susana Díaz, su campaña se desarrollará enalteciendo en todo momento el gentilicio andaluz, y centrando su discurso en los problemas de la comunidad.
En la actividad proselitista, Díaz no dejó de mostrar su molestia ante los ataques y afirmaciones inadecuadas, que según ella han inferido dirigentes nacionales en contra de la comunidad andaluza.
También se refirió a la ex ministra Isabel García, quien dejó en entredicho la educación que se inculca en las escuelas de Andalucía. Por lo que dijo “no estoy dispuesta como Presidenta de Andalucía a que insulten a esta tierra”, y recalcó, que el andaluz es una persona muy respetuosa y su deseo es construir una Andalucía mejor para los niños y niñas de la región.
La beligerancia de la dirigente del PSOE, hace frente a todos aquellos a los que ella considera que afrentan al pueblo andaluz, “venimos a defender esta tierra” dijo. Sus palabras aluden claramente a miembros de los partidos de derecha PP y Ciudadanos.
Susana Díaz, quien viene ejerciendo la Presidencia desde el año 2013, aseveró que el PSOE ganará las elecciones porque su agrupación política quiere a su gente, en clara alusión a los que cuestionan el hecho que su partido lleva cerca de cuarenta años gobernando la región, a lo que ella responde:
“yo llevo solo cinco años como presidenta”. Aprovecho para hacer un llamamiento a los votantes para que acudan masivamente el próximo 2 de diciembre a votar por el PSOE, y, derrotar así, las ofensas recibidas.
La candidata socialista también da por descontado que una vez finalizada la jornada electoral de diciembre, no habrá mayorías absolutas, por lo que se impondrá la necesidad de dialogo con las demás fuerzas políticas.
Díaz muestra su orgullo de haber nacido en la capital hispalense y presume de continuar viviendo en el mismo lugar en compañía de su marido y de su hijo, de apenas tres años de edad y nacido en un hospital público.
La nota del día
El acto que dio inicio a la campaña de Díaz, coincidió con el partido de la Champions League disputado por la selección española y el combinado croata, por lo que no pasó inadvertido el hecho de que el Presidente de la Diputación de Granada, mirara el reloj durante su intervención.